En la mayoría de ocasiones conocer la historia que se esconde tras la creación de un cóctel es una tarea complicada, aunque este sea de invención relativamente reciente. El ejemplo lo tenemos con el conocido Sex on the Beach, un cóctel norteamericano y de nombre notoriamente sugerente del cual poco sabemos.
La historia que gira en torno a su creación es algo difusa, pero todo apunta a que la invención del Sex on the Beach es fruto de nada más y nada menos que un concurso de venta de licor de melocotón. En el año 1987 una empresa de Fort Lauderdale, en Florida, lanzó al mercado un nuevo licor hecho a base de melocotones. Aprovechando las vacaciones de primavera, cuando la ciudad se llenaba de jóvenes con ganas de pasarlo bien, propusieron a los bares locales una especie de concurso con un premio de 1000 dólares al que más licor de melocotón vendiera.

Ni corto ni perezoso, Ted Pizio, barman de un bar de la localidad ideó la mezcla que bautizó con el nombre de Sex on the Beach. El cóctel fue todo un éxito y arrasó entre los jóvenes, consiguiendo Pizio su premio y el preparado la popularidad de la que ahora goza.
Del Sex on the Beach existen múltiples variaciones, pero nosotros seguiremos la que presumiblemente es la receta original y que consta de los siguientes ingredientes:
- Vodka
- Licor de melocotón
- Zumo de naranja
- Granadina
La preparación de este cóctel es sencilla y la realizaremos directamente en un vaso alto con cubitos de hielo en su interior. Verteremos en el vaso alto dos partes de vodka de buena calidad, dos partes de zumo de naranja, una parte de licor de melocotón y un ligero chorrito de granadina, al gusto pero sin pasarse. Removeremos con gallardía el preparado y simplemente nos quedará decorar el vaso con una rodaja de naranja en el filo y una pajita. ¡A disfrutar de nuestro cóctel Sex on the Beach!