Vodkas.net
Regístrate ¿Olvidaste tu clave? Conéctate
Portada Vodkas Artículos
Vodkas.net
Artículos
El origen de los cócteles
RSS

El origen de los cócteles

Combinados como el Bloody Mary, Cosmopolitan o Sex on the beach son muy populares ¿pero se sabe de dónde viene su nombre? En este artículo te lo descubrimos
Juanda Santamaría Juanda Santamaría
Martes, 14 de mayo de 2013 Deja un comentario
El origen de los cócteles

Juntar un vodka premium con algún tipo de acompañante (ya sea jugo de fruta, otro licor, un sirope, etc.) y ya tienes un cocktail. Algunos de ellos se han hecho muy famosos, como el Bloody Mary o el Cosmopolitan. ¿Alguna vez te habías parado a pensar de dónde viene el nombre de estos cócteles? Hoy te lo contamos.

Empezando por el más joven y que tan de moda se ha puesto últimamente, el Sex on the beach. Este cóctel a base de vodka, zumo de naranja y granadina y licor de melocotón tiene un origen de lo más casual: un concurso de venta de licor de melocotón en 1987. Una empresa ubicada en Florida ofreció 10.000 dólares al bar de la zona que más botellas vendiese de su licor de melocotón. Ted Pizio, barman de un bar de la localidad, ideó este cóctel que se convirtió en un éxito rotundo entre los jóvenes.

El Cosmopolitan se popularizó gracias a famosos como Madonna o personajes televisivos como la protagonista de Sexo en Nueva York que elegían este cóctel para tomar. Según se cree, este combinado se creó en San Francisco en los años 60 y se especula que el nombre hace referencia a la variedad de sus ingredientes. Hasta la fecha ningún barman ha reclamado su invención.

El siguiente en la lista es el Bloody Mary que traducido al español significa María la Sanguinaria, el sobrenombre de María Tudor, la reina María I de Inglaterra a mediados del siglo XVI. Aunque no se sabe a ciencia cierta, se cree que el cóctel se inventó en torno al año 1920 en el bar Harry’s New York de París. Allí trabajaba un barman llamado Fernand Petoit que lo inventó inspirándose en la férrea María Tudor. A lo largo del tiempo 3 bármanes más han solicitado su autoría.

Por último nos hemos reservado el más curioso, el cóctel Destornillador. Su origen se remonta a los años cincuenta en las perforaciones petrolíferas en Oriente Medio donde se bebía zumo de naranja a causa de la baja potabilidad del agua de la zona. Unos operarios norteamericanos decidieron “alegrar” un poco el zumo de naranja con vodka y removerlo con lo único que tenían a mano, un destornillador.

Como ves, algunas invenciones son un tanto absurdas, otras son curiosas mientras que otras no se sabe a ciencia cierta. Lo importante es que estas recetas han perdurado a lo largo del tiempo y siguen siendo un acierto para elegir a la hora de montar una fiesta en casa.

Media:
10/10 2 votos
Tu nota:
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Tweet
Share on Tumblr
La historia detrás de Tito's Handmade VodkaAbsolut Citron con tónica, una combinación para el verano

Comentarios sobre El origen de los cócteles

Desconectado Desconectado
Sigue a Vodkas.net en Facebook
Tweet

Relacionados

  • ¿Por qué el bartender debe saber hablar inglés?
  • Basmoon Vodka, un vodka de patata nacido en guerra
  • El vodka Absolut rediseña su icónica botella
  • El mítico Pimm's No. 6 Vodka Cup volverá en mayo
  • La hierba de bisonte hecha vodka aterriza en España
  • El vodka baja de precio por el bien de los rusos
  • Silesia, el vodka que surgió de los orígenes
  • Smirnoff cambia de manos en México con nuevos planes
  • Siscarana, el vodka ilicitano que podría convertirse en realidad
  • Los cócteles espaciales de Grey Goose

Lo más destacado

  • Jean-Marc XO

    Jean-Marc XO

  • Medoff

    Medoff

  • Three Olives

    Three Olives

  • Pan Tadeusz

    Pan Tadeusz

Recomendados

Tequilas

Whiskies

Más visitados esta semana

  • 5 vodkas buenos y baratos
  • Smirnoff
  • SKYY
  • Combinados de vodka caramelo
  • Absolut
Todas las mejores marcas de vodka premium, online y de calidad están en Vodkas.net
Mapa web Contacto Información legal Política de privacidad
Facebook Twitter
© Copyright 2021 Internelia Network S.L. - Todos los derechos reservados (LT: 0.06 s.)
X Recuperar contraseña

La navegación por nuestras páginas y el acceso y utilización de nuestros servicios requieren la instalación de cookies propias y de terceros en el equipo del usuario. A menos que bloquee la instalación de las cookies, entenderemos acepta el uso de las mismas conforme a nuestra Política de Privacidad