
Si hace aproximadamente un año os hablábamos de Black Cow, un vodka inglés producido a partir de leche fresca de vaca, el primero elaborado a partir de este producto, hoy toca hablar del segundo del que tenemos noticia, Siderit Lactée, elaborado en el norte de España, en Cantabria.
Los fundadores de la Destilería Siderit, con el vodka Siderit Lactée y la ginebra Siderit en el mercado, han estado íntimamente ligados con el sector lácteo cántabro y desde siempre habían anhelado poder elaborar productos genuinos a partir de la leche. Pruebas y experimentaciones durante más de un año con diferentes catalizadores biológicos, temperaturas y tipos de agitaciones fueron necesarias para dar con el método concreto que permite fermentar el alto contenido en lactosa que tiene la leche y obtener un alcohol limpio y de máxima calidad para producir un vodka como el que presentan.
Este alcohol, una vez obtenido, es sometido a una quíntuple destilación en columna fraccionada y un cuádruple filtrado mediante filtrantes naturales durante 24 horas que garantizan un contenido puro y de excelentes cualidades.
Siderit Lactée, tras ser rebajado con el agua de manantial de mineralización más débil de la península ibérica, la de Ortigosa del Monte de la sierra de Guadarrama, el vodka es equilibrado en un depósito durante un mínimo de dos meses y, finalmente, embotellado. Pese a la pureza que presenta, el vodka Siderit Lactée goza de una interesante nota de cata.
¿Apetece un trago de vodka con galletas para desayunar?