
Quién les iba a decir a los propietarios del restaurante Bodegón Alejandro de Elche que su vodka, elaborado en su propio local con su propio método iba a ganar un premio en una competición internacional… Y sí, así ocurrió. En diciembre del pasado año, ambos se alzaron en la XIII Competición Internacional Europea de Cócteles y Destilados con el galardón 'Dans le noir', una distinción que reconoce la innovación en cuanto a sabores.
Víctor Juan y Alejandro, padre e hijo, los artífices de este vodka explican que el secreto reside en los botánicos empleados y en su envejecimiento. Este vodka, sin nombre comercial porque sólo lo sirven en su restaurante, está elaborado con una base de etanol que adquieren previamente, a la que le añaden hierbas de la zona de monte de los alrededores de Elche, Alicante, como el romero, el tomillo o la hierbaluisa.
Y como decimos, ahí no acaba la elaboración de este destilado, porque la mezcla se deja envejecer unos seis meses en barricas de roble, donde sus tonalidades se hacen doradas y en su gusto queda impregnada la madera que lo protege. Su singularidad es lo que lo distingue. Un vodka “sabor a monte”.
El premio a este vodka, que ya puede degustarse en el establecimiento, no había sido desvelado por los premiados por no tener la suficiente cantidad de destilado para ofrecer la demanda que podrían tener. Ahora, ya está disponible para todos los que lo deseen degustar.
Vía: La Verdad